Guía de Puntos
Si eres
principiante en este oficio debes saber que hay una enorme cantidad de puntos
por aprender que he perdido la cuenta en los cientos, pero hay un orden que
debes seguir y tiene que ver con la dificultad al momento de hacerlos.
Clasificaciones de Puntos:
La primera clasificación que debes ver es la de Puntos Básicos, que como su nombre lo indica son los principales.
Y luego hay cientos de variaciones y combinaciones de estos, que dan origen al resto.Pero todos se hacen con tres movimientos básicos combinados de diferentes maneras. Cantidad y combinación de lazadas en el ganchillo; en donde se inserta la aguja; y por cuanto puntos en la aguja se pasan las lazadas.
Te recomiendo que vayas aprendiendo teóricamente cada uno y que los practiques, practiques y practiques, hasta que se vuelvan parte inconsciente de ti, al menos los Básicos.
En los años que vengo tejiendo he recopilado muchos puntos, muchas variaciones, puntos fantasía, para distintos usos y texturas, con toda esa información cree una Guía de puntos que me ayuda en el momento de elegir uno para un nuevo proyecto según lo que necesito, ya que algunos son más densos, otros mas resistentes, entramados más abrigados, otros flojos y delicados.
Espero poder compartir contigo algunos de ellos con sus diagramas y explicaciones, recomendaciones de usos y tips, fotos y vídeos explicativos.
Y si los pruebas, espero compartas conmigo tu experiencia.
Gracias, hasta la próxima.
¡Anímate a crear, teje tus sueños!
Ana Carolina
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar..¡Anímate a crear, teje tus sueños!