Ya sabemos porque lo hemos hablado antes, que el Crochet se
ha vuelto una actividad con muchos beneficios para nuestra salud, física y
mental, especialmente la mental, ya que nos relaja y combate el estrés.
Ahora bien, ¿Por qué entonces queríamos tejer rápido?, y
capas es que debes entregar un regalo de cumpleaños medio rápido, o eres una
emprendedora y una de tus clientas te ha realizado un pedido. Sea la razón que
sea, y para que sigas disfrutando de tu amado crochet, y entregues las cosas a
tiempo, hay algunas técnicas y tips útiles que te ayudan a acelerar el proceso
creativo.
Elige el material adecuado para tu proyecto:
Luego de haber elegido el proyecto, haber tomado tu tiempo en leerlo y analizado todo lo que te pide, debes elegir el hilado de grosor apropiado, teniendo en cuenta además los cambios que deseas hacer según tu gusto y tu estilo. Con esa decisión viene aparejado el tema de los ganchillos que usarás, el tamaño, el estilo, siempre opta por aquellos que se adapten a tu forma de tejer y te hagan sentir cómoda.
Siéntate en una postura cómoda, evita tensiones y dolores innecesarios:
Cada tejedora que conozco tiene
su lugar, su rincón para tejer, ese sitio donde está cómoda sentada, tranquila,
donde puede relajarse tomando algo calentito, con buena luz y música de fondo,
un lugar sin distracciones. Algunas han destinado un sector del living, otras
prefieren el cuarto, y otras hasta tienen un taller armado en casa.
Como uno pasa buen tiempo
trabajando en sus proyectos es importante que el lugar donde estamos sentadas
cuide nuestra postura, un buen sillón, una buena cantidad de almohadones,
evitar las molestias en el cuerpo es esencial. Asegúrate de sentarte en una
posición ergonómica que te permita mover las manos y los brazos con facilidad.
En lo personal, voy cambiando de
posición, no me quedo quieta, y cuido especialmente espalda y manos, pero ante
todo me relajo y disfruto. Y pongo debajo de mis codos algún almohadón para prevenir
la tensión que se genera en los hombros. Recuerda que es una actividad que te
debe brindar calma, relax y placer, evita todo lo que te lleve al lado opuesto
de esas sensaciones.
Domina los puntos Básicos:
Es sinónimo de rapidez, tejer y
conocer los puntos Básicos al dedillo, hacerlos por inercia, sin pensar, como
cuando te subes a una bicicleta, lo aprendiste una vez, lo llevas contigo al
conocimiento siempre.
Cuanto mejor domines los puntos,
más rápido podrás tejer sin tener que mirar las instrucciones constantemente.
¿y cómo haces para dominarlos? Práctica, practica y práctica, te irás
acostumbrando cada vez más al tejido y a usar el ganchillo, con lo que irás
ganando cada vez más soltura y rapidez.
Organiza tus materiales, el orden es fundamental:
El preparar todas las cosas con
anterioridad, mantener un orden, da eficiencia en el proceso. Alista de
antemano todo lo que usarás en el proyecto, hilados, colores, materiales, si
tienes un bolso lanero llénalo con todo para tenerlo a mano, o destina una caja
para guardar todo, utiliza organizadores o estuches para evitar enredos y
pérdidas de tiempo.
Mantén tus hilos, lanas, agujas y
otros accesorios de tejer ordenados y al alcance de la mano. Mi abuela me
enseño que para mantener el orden es conveniente ovillar, no trabajar con las
madejas y si con ovillos, ya sea que lo hagas a mano o con una bobinadora, te
evitará los enredos típicos de cuando iniciamos con el crochet.
Y siempre haz los cálculos y
compra suficiente material, no vaya a ser que no te alcance al terminar, es
preferible que sobre a que falte.
Planifica tus proyectos en etapas, y lee bien las instrucciones:
Antes de empezar un nuevo
proyecto, lee atentamente las instrucciones, presta mucha atención al patrón y
analízalo y entiéndelo, luego planifica el orden en el que realizarás los
pasos. Divide el proyecto en secciones o etapas para trabajar de manera más
eficiente.
Si trabajas con un punto nuevo o
complicado, les recomiendo practicar primero ese punto, así cuando arranques la
labor, no te cueste y no pierdas tiempo, ni te pase tejer y destejer si te sale
mal o desprolijo.
Y haz bocetos y dibujos del
proyecto, ayuda mucho tenerlos al momento de ver colores y decidir que hilados
usar. Ya sea el patrón comprado o descargado de internet, o sea un diseño tuyo,
es muy probable que le apliques cambios en la marcha, ajustes, así que no
olvides de tener un anotador y cartuchera como parte de tus materiales, y anota
todo, nada es prescindible, cada cambio o ajuste déjalo registrado para el
futuro.
Practica la técnica del tejido en grupo:
Como el crochet es una pasión te
debe dar alegría, y el tejer en grupo es ideal, no solo compartirás con otros
la actividad, habrán charlas, risas, compartirás experiencias y consejos, y te
motivarás a continuar solo por tener ese grupo de amigas, por ser parte de tu
comunidad especial, tu tribu, pertenecer y trascender. No hay nada más
productivo que juntarte con otras personas que amen el Crochet tanto como tú, y
aprender de los tejedores más experimentados.
Estas recomendaciones que te
acabo de realizar pretenden ayudarte al momento de evitar perdidas de tiempo,
organizar el trabajo y disfrutar al máximo de la actividad, que creo que es el
punto en donde nos debemos centrar, inclusive cuando el Crochet pasa a ser tu
negocio, nunca, pero nunca te olvides de disfrutar y relajarte al hacerlo.
Otros tips que me ayudan en lo
personal son: practicar lo máximo que puedo, tejer y tejer; verificar la
tensión del tejido cada tanto, si veo que estoy aplicando mucha tensión, freno
y descanso, inclusive tomar descanso debería ser parte del proceso, previenes
lesiones en las manos, y siempre tengo en mente el o los próximos proyectos
para hacer, eso me motiva.
Pero siempre experimenta con el
Crochet y anímate a ponerle al proyecto algo que te represente, cambia los
colores, varía los hilos, agrega detalles, cambia la terminación, los largos,
las puntadas, ¡¡Anímate a crear, teje tus sueños!!
Síguenos en redes y visita nuestro canal de YouTube
Gracias por ser parte de nuestra comunidad
Ana Carolina
Cats&Yarns
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar..¡Anímate a crear, teje tus sueños!